2 0 0 9
--- J U N I O ---

* Exposición de Pintura "III Salón de Artes Visuales inspirada en Arte Rupestre". Participan: Susana Aguilar, Oscar Alarcón, Wendy Castro, Tania Castro, David Gennell, Giuliana Holguín, Wilmer Lalupú, Humberto Jiménez, Carlos Orrillo, Karen Pómez, Isabel Rodríguez, Gonzalo Salazar y Leo Zelada en Galería Azur de la Alianza Francesa. Entrada libre

9.30 am.- Ceremonia de Izamiento del pabellón Nacional y desfile cívico en la plaza de armas, con asistencia de todas las autoridades
10 am.- Sabor a Trujillo: Festival Gastronómico. Organiza la Municipalidad Provincial de Trujillo en el complejo deportivo Chicago (avenida América Sur). Entrada libre
6 pm.- Audición Radial "El Sonido de los Clásicos" con Rita Pereda. Sintonice 92.1 FM Diplomat Radio todos los domingos hasta las 8
7 pm.- Conferencia ‘Somos empresa’, Hernando Guerra García disertará especialmente para los emprendedores trujillanos que busquen crear o mejorar sus empresas. ‘Nano’ revelará las claves para ser exitosos. En el Mall Aventura Plaza. Entrada libre

9Mar 7 pm.- Documental"We feed the world" muestra una imagen critica sobre el aumento de la industrialización y de la masificación de la producción de alimentos.
El hilo conductor del documental es una entrevista con Jean Ziegler, informador especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la alimentación. La película, que ya es el documental de mayor éxito de las últimas décadas en Austria, cuestiona el comportamiento de consumo y la responsabilidad de cada uno. El film nos lleva por Francia, España, Rumanía, Suiza, Brasil y de vuelta a Austria. Además de Jean Ziegler, en este documental se entrevista al Director de Producción de Pioneer, la mayor empresa de semillas del mundo, y a Peter Brabeck, Director de Nestle Internacional, la mayor empresa alimenticia del mundo, además de pescadores, agricultores y biólogos. En la Mediateca de la Alianza Francesa. Entrada libre
11Jue 4 pm.- Celebración del Corpus Christi, alfombras de flores, misa solemne y procesión por el perímetro de la plaza de armas.
7.21 pm.- Cine Festival de Cannes: "Lo Mejor de las Mil y Una Noches" (1974). Director: Pier Paolo Passolini. Música de Ennio Morricone. Drama erótico. Película inspirada en cuentos eróticos del medio oriente.

"La verdad no se encuentra en un sueño, sino en muchos sueños". Ésta es la cita que Pasolini elige como pórtico a su película Las mil y una noches. Pasolini culmina con ella su Trilogía de la vida. Ha realizado una película por año, pero en realidad se trata de una obra unitaria concebida en tres partes: El Decamerón, Los cuentos de Canterbury, y Las mil y una noches. Pasolini recurre a esos libros, herederos de la antigua tradición oral, para crear un arte, tal como quería Gramsci, que pudiera ser popular sin renunciar a la belleza, la inteligencia y la fuerza. Un arte que pudiese ser visto y comprendido por todos. En la Mediateca de la Alianza Francesa. Entrada libre
7.30 pm.- Inaugura Exposicion Fotográfica "Concurso Nacional de Fotografía Luis Felipe Cueto" B/N en Galería Impromptu de El Cultural. Esq. Av Húsares y Venezuela. Entrada libre
12Vie DIA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL En este año se centrará en la situación de las niñas que muchas veces sobrellevan una doble carga: salir a trabajar y ayudar en las tareas domésticas familiares. Por ello la campaña tendrá por lema “No más niñas trabajando. Las queremos estudiando”. Cabe indicar que cerca del 70% de ellas labora en la agricultura. Pero algunas de las peores formas de trabajo infantil también son predominantemente femeninas como la prostitución o la pornografía.
3 pm.- Conferencia “Una Tarde en el Futuro” por Ronald Busan, ingeniero de la NASA; David Doughty, decano del College of Natural and Behavioral Science, de la universidad Christopher Newport y Gary Whiting, catedrático de la Christopher Newport University hasta las 8 p.m. en el pabellón H, de la Universidad Privada del Norte, UPN. Entrada libre.

7.30 pm.- Concierto del Cuarteto Truxillo y la Orquesta Sinfónica de Trujillo en Homenaje In Memoriam Prof. Jorge Váscones Castillo en el Teatrín del INC-LL, Instituto Nacional de Cultura La Libertad. Entrada libre
además, en esta semana aproveche para visitar
Museos en Trujillo:
Museo de Arqueología.- Cerámica prehispánica, textiles, orfebrería de costa norte. Jr. Junín 682 - Telf: 249322. Ver más...
Museo de Arte Religioso.- Pinturas y esculturas de temática religiosa en las catacumbas de la Catedral. Ver más...
Museo del Juguete.- Juguetes desde el período prehispánico peruano y antiguos de todas partes del mundo. Jr. Independencia 713 - Telf: 297200. Ver más...
Museo de Arte Moderno.- Pinturas y esculturas de importantes artistas latinoamericanos. Colección privada de Gerardo Chávez. Carretera Industrial - Telf: 215668. Ver más...
Museo de Zoología.- Exhibición taxidérmica de animales de la costa, sierra y selva peruana. Jr. San Martín 368. Ver más...
Museo Cassinelli.- Cerámica preinca y textiles. Colección privada de José Cassinelli Mazzei, en Av. Nicolás de Pierola 607, junto al grifo Cassinelli. Ver más...
Museo Arqueológico Municipal de Moche, en el tercer piso del local Municipal de Moche. Ingreso: 5 soles
Museo de Cao, Museo de Sitio en el Complejo arqueológico El Brujo, distrito Magdalena de Cao. Entrada general 6 soles, estudiantes 1 sol
No hay comentarios:
Publicar un comentario